Sobre el Bipartidismo

LA
DICTADURA BIPARTIDISTA

Por
Baneste




El
bipartidismo es una forma de dictadura política que privilegia el
sistema capitalista voraz, corporativo y transnacional, disfrazándose
de democracia al presentarse ante el electorado con dos opciones
partidarias que representan al mismo proyecto con diferente careta.
De esta manera, el bipartidismo garantiza el ejercicio de la
alternancia cada vez que una de las opciones se desgasta en el
gobierno, mientras la otra se fortalece en el mismo periodo actuando
como oposición para
relevar a la otra fuerza en el poder.


El
bipartidismo se origin
ó
después de la revolución francesa y paulatinamente se fue
extendiendo por todo el continente europeo, en donde se fueron
instaurando los parlamentos bipartidarios con representación de
únicamente
dos bandos: conservadores y liberales. Se ha mencionado que con el
aparecimiento del marxismo, el bipartidismo se agrieta en Europa,
puesto que una tercera fuerza social, la obrera, exige su
representación. En Estados Unidos, el sistema dictatorial
bipartidista se implant
ó
desde 1860, donde el electorado no cuenta con m
ás
opciones que el Partido Republicano y el Partido Demócrata.


En
este sistema la verdadera oposición no tiene ninguna oportunidad
real de acceder al poder por diferentes razones, pero siendo una de
las m
ás
principales, la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones
con las dos mayores fuerzas políticas, ya que
éstas
controlan el aparataje mediático y poseen y pueden obtener recursos
cuantiosos para desarrollar sus campa
ñas.


El
bipartidismo es una dictadura que se ha ido consolidando y
perfeccionando a través de su existencia, al punto que el p
úblico
en general lo acepta y lo aprueba como lo máximo alcanzable en el
horizonte de la gobernabilidad del estado. Esto ha sido posible por
medio del uso efectivo y constante de los medios de comunicación,
cuyos propietarios y conductores son ac
érrimos
defensores de dicho sistema y agrios opositores de cualquier asomo de
cambio en las estructuras político-econ
ómicas.
En Estados Unidos existe un Partido Socialista, pero la mayoría de
la gente ni siquiera sabe de su existencia.



EEUU, 2012.

Deja un comentario