A TU SENCILLEZ



Un poema para recordar a Gina y a todas
esas madres jóvenes que entregaron no solo lo mejor de sí, sino que la vida
misma por el ideal de construir un mundo mejor para la sociedad
salvadoreña. 
Estos dias, por las cosas de la vida, tuve
contacto con un viejo conocido y amigo con quien compartimos tiempo trabajando
en el periodo difícil de la readaptación a la vida civil después de la guerra.  Han pasado 24 años desde ese entonces…, en la
escueta comunicación electrónica que hemos tenido, me hizo llegar un poema muy
sentido dedicado a Gina, a quien conocí de cerca al ser parte del equipo que
construyño las Brigadas Médicas en el oriente del país; trabajamos juntos por casi
un año hasta su caída heroica defendiendo sola una línea de fuego y una
cantidad de pertrechos que pertenecían a sus compañeros.
Georgina
Cantizano “Gina”, una estudiante de medicina de la UES que cayó en combate
desigual en la hacienda Las Marías del  cerro de Conchagua, en marzo de 1981.  Ella es protagonista de la fase de construcción
de las estructuras de las Brigadas Médicas del Norte y Suroriente del país, previo e inicio a la guerra civil.( http://baneste.blogspot.com.au/search?q=Gina
A TU SENCILLEZ

(Manuel Beza, 23 de enero de 1981)

A quién pertenezcan dos limpias y suaves
manos,
Que nunca se endurecieron en las usuales
protestas,
A quien pertenezca el amor al mirar y una
dulce existencia en ciernes,
A quien corresponda el sacrificio del
desapego materno en el período más tierno de la vida,
Por abrazar le esperanza y el futuro de
niñeces y generaciones libres  
Quién aparte de ti que cerraste tu
siniestra al opresor y abriste tu diestra a tu pueblo,
Renunciando a tu afelpado pasado…….

Quién si no tú, que mil heridas te costó
saber que por una injusticia,
Una gabacha blanca, además de sangre se
enmugrece con aceite de metralla.
Tú, amiga, madre y compañera,…..que viste
caer calendarios, compañeros y nuestra paciencia inerte..
Hasta romper nuestras pacíficas creencias
…..Desconocer la tristeza y la rabia de no hacer nada.

Y así, con el tiempo, alucinaste a los
incrédulos, tomando el fierro ardiente por el mango para tatuar en la piel de
los cobardes, la vergüenza de su fingida imposibilidad; y a los egoístas, la
putrefacta y miserable validez de sus logrados intereses hasta la muerte.

Quien si no tú, cuya imagen destella entre
millones de estrellas, al forjar la nueva aurora,
Merece mis más sinceros deseos de felicidad
futura……
Y….ahora…….qué si no el amor, la bondad, la
valentía y el sacrificio nos ha hecho pensar en ti ……siempre.
A tu recuerdo
A tu tierna mirada color miel
A tu amor maternal y tus llegadas tarde a
clases con la “Tite” en tus brazos
A tu risa de niña traviesa y el dominio
olímpico de tu cuerpo
A tu vestido celeste y su jardín de seda,
grabado en mi última vista antes de partir
A tu ser y a la vida por haberte conocido

Infinitas gracias y esperanzas.

¿Cómo Obtener Una Copia de Windows 10?


Normal
0

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Table Normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

La
nueva versión del sistema operativo de Microsoft será distribuido
gratuitamente, pero no para todos.

Por
Esteban Balmore Cruz

El 29 de julio próximo es la fecha
fijada para el lanzamiento definitivo del nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 10, el cual funcionará tanto en
computadoras de escritorio y laptops, como en aparatos portátiles que
actualmente poseen algunas de las versiones anteriores de dicho sistema,
específicamente, Windows 7 y Windows 8.1.  Las máquinas que en la actualidad tienen
instalado Windows Vista o Windows XP no están cubiertas por esta
especial oferta.

Para obtener el nuevo sistema es
necesario tener una conexión de internet, ya que debe ser “descargado” del
sitio de Microsoft.  El tiempo requerido
para dicha descarga dependerá de la velocidad de la conexión, puesto que el tamaño
total del archivo a transferir es de 3 GB (tres billones de bitios).  Para las personas que hayan hecho su
reservación del producto previamente, la descarga se realizará automáticamente,
sin que se enteren de ello, y solamente serán notificadas cuando ésta se haya
completado y esté lista para su instalación. 
Los usuarios o usuarias que no hayan reservado su copia con anticipación
siempre podrán obtener el sistema, pero deberán por sí mismos realizar la
descarga.

La reservación de una copia de Windows 10 es algo muy sencillo de
hacer, ya que Microsoft ha facilitado el proceso al distribuir silenciosamente
una aplicación que completa el procedimiento. 
Esta aplicación se descarga e instala automáticamente (para lo cual Windows
Update
debe estar activado) en las computadoras actualmente funcionando
con Windows 7 y Windows 8.1.  Una vez
instalada dicha aplicación, un ícono similar al ícono de Inicio aparece en el lado derecho de la barra horizontal conocida
como Taskbar.  Haciendo clic sobre éste, se despliega una
ventana que presenta la opción de reservar una copia de Windows 10, luego de lo cual pide una dirección de correo
electrónico para confirmar la reservación (aunque esto es opcional).  Y eso es todo; no hay nada más que hacer.

En cuanto al nuevo sistema, la compañía
Microsoft ha resaltado que será de muy fácil uso ya que rescata características
de los sistemas anteriores a Windows 8.1;
por ejemplo, el retorno del Menú de Inicio, aunque más expandido.  También se destaca que todos los programas
instalados en el actual sistema en uso, serán reconocidos y funcionarán de la
misma manera en Windows 10, por lo
que no será necesario reinstalarlos, como ocurría con sistemas anteriores.  Lo único que esta compañía no ha aclarado es
si existe o no la posibilidad de desinstalar el sistema y restaurar el anterior
en caso que el usuario no lo quiera retener. 
Por la experiencia conocida, esto debería ser una opción incluida desde
el inicio de la instalación.

Fragmentos del Libro «Historias de Barro» (IV)

LA NEGOCIACIÓN VIENE Y
NADIE LA DETIENE

Por Héctor A. Ibarra, «Genaro»
 
       En octubre de 1991, la Comandancia General
del FMLN se encontraba en México, esta vez se han sentado a discutir la
implementación de los acuerdos de Nueva York, suscritos con el Secretario
General de la ONU;
Javier Pérez de Cuellar. En el mismo mes, los acuerdos se han convertido en
reformas constitucionales. Sólo restan por concretar dos punto: Reforma Agraria y Fuerza Armada.
¿Qué iba a
pasar con la Fuerza
Armada?
El FMLN había
adoptado la propuesta de los amigos de la Comunidad Europea
de desmilitarización total de la
sociedad ¡Sin ejército!
Los
norteamericanos estaban de acuerdo en llegar hasta el fondo de la negociación,
pero rechazaban esta propuesta; lo mismo que el gobierno de Cristianí. Estaban
de acuerdo en negociar una reforma profunda en el ámbito militar, pero no a
sacrificar un pilar institucional de lo que ellos definían como un gobierno
“legítimo y democrático”.
La otra papa
caliente era la reforma agraria. Desde julio del 91, el pueblo organizado en
torno a las cooperativas, organizaciones campesinas y desmovilizados del
frente, habían iniciado un proceso de invasiones de tierras. La reforma agraria
había empezado mucho antes de que el gobierno y el FMLN se sentaran a la mesa
de negociación.
A sus
espaldas, el pueblo organizado dejaba atrás las suntuosas fiestas y ceremonias
militares en las que el gobierno, Fuerza Armada y asesores norteamericanos,
desfilaban con sus levitas aterciopeladas, desfile de carrozas y carros
alegóricos. Aquellos oficiales jóvenes que habían emprendido un golpe de Estado
en octubre de 1979, a
fin de modernizar el sistema y ponerse a tono con los “regímenes democráticos”
del mundo, marchaban ahora con sus medallas y uniformes de gala en medio de la ONU y las comisiones de Paz.
No obstante
que se acercaba la paz, El Salvador de 1989-1991, seguía siendo un país rural
hecho de caminos vecinales y con olor a estiércol, pueblos desaparecidos por el
efecto de las bombas y los operativos de “tierra arrasada”;  cantones y caseríos exiguos y comunidades
retraídas y temerosas a la represión. En diez años de guerra, lo que quedaba
era una secuela de miseria, muerte y dolor en los corazones del pueblo que
había tenido que llorar la muerte de más de algún familiar.
Las
comunidades campesinas sacudidas por la guerra, habían tejido con sus caprichos
y sus intereses la historia regional, que hoy se sabía anacrónica; en las
principales ciudades y enclaves agrícolas, proliferaban nuevos finqueros,
nuevos banqueros, y nuevos comerciantes que se unían a los ya existentes Nuevos
ricos, beneficiado con la guerra y la emigración masiva hacía el norte, hacían
su agosto con los indocumentados y la droga.
Ciudades
vertiginosas; cónsules usurpadores; huelgas reprimidas, asesores y funcionarios
ajusticiados; prostitutas y vendedores ambulantes por doquier y una clase media
inconsistente y siempre desarmada frente al verdugo, es lo que quedaba de todo
aquello; mientras que la clase obrera que había sido abolida a fuerza de
represión y masacre en los años setenta, trataba de recuperarse, sin embargo,
lo que proliferaba era una población flotante que dominaba en las ciudades, a
través del comercio informal.
Lo único
monolítico y reiterativo, de principio a fin, era el intervencionismo
norteamericano, los modos políticos autoritarios de la derecha y la izquierda,
y el verticalismo de los ejércitos.
La
negociación se había convertido finalmente en una grieta imperceptible para el
desgarramiento definitivo de aquellos hábitos. La historia le hacia justicia
finalmente a Monseñor Romero y a Ignacio Ellacuria. Habían abonado con su
sangre aquella tercera vía tercamente planteada: la SOLUCIÓN POLÍTICA
AL CONFLICTO.
Por aquellos
días, el pueblo se había tomado las calles frente a su desesperación y clamaba
por la paz. La hora de los militares había llegado. Sabía que nuestros días
como ejército estaban contados y había necesidad de prepararnos para la vida
civil. Sabía que mi tiempo y mi futuro habían concluido en aquel país y no me
importaba dar una lucha política sin cuartel en aquel mundo de centralizaciones
y verticalismos. No tenía ya mucho que perder. Lo único importante que me
quedaba y logré preservar hasta el final de la guerra, lo tenía: La vida y el
honor.
LA PAZ ARMADA
       Las noches decembrinas son frías en la
montaña. Yo dormía profundamente. Al despertar, sentí la presencia de otro
cuerpo junto al mío. Era Mercedes, que estaba acurrucada bajo el capote,
respirando ligero y regularmente. El 
frió de la noche helaba bajo el cielo límpido y cuajado de estrellas,
pegué mí cuerpo al de Mercedes y volví a ocultar mi cabeza bajo el capote. Di
vuelta sobre un costado, intentando dormir, pero no lograba conciliar el sueño.
Sentía deseos de dejar el capote, pero la placidez del calor me detenía
adentro; finalmente estiré las piernas a todo lo que daba mí cuerpo y volví al
mundo de Morfeo.
El alba me
despertó y observé que Mercedes ya se había ido. Una cierta fatiga y pesadez me
había hecho dormir más de lo acostumbrado y aunque aún sentía la calidez de su
cuerpo, ella ya se había ido. Miraba hacia la entrada de la champa y el nailon
mostraba los rastros de la helada; vi asomar por entre los pinos el tenue hilo
de humo, que denunciaba fuego de alguna hornilla cercana.
De entre los
árboles vi asomar una silueta rechoncha y de baja estatura, con una manta sobre
los hombros, a manera de un poncho. Era el
Cheje
, que iba saliendo de la cueva donde se encontraba alojado el
transmisor.
Quise dormir
otro rato, pero fui despertado nuevamente por el ronroneo del motor que daba
inicio a la primera transmisión matinal. Me mantuve acostado de espaldas un buen
rato escuchando la Radio
Habana, Cuba. Cuando comenzó a aclarar con los primeros rayos
del sol, me levanté a causa del ronroneo, no del motor, sino de una cuadrilla
de helicópteros que se escuchaban viniendo de la frontera con Honduras. De
hecho, estábamos a unos cuantos metros de la frontera.
Deslizándome
a través de los pinos, llegué hasta la boca de al cueva en la que se encontraba
el Cheje, en estado de alerta, pero sin interrumpir la transmisión.
-¿Crees vos
que van de paso? –le interrogué.
-¡Yo creo que
sí! Lo más seguro es que lleven abastecimiento a las tropas del Arce que están
alojadas en Perkín.
-Se me hace
extraño que para asuntos de abastecimiento estén usando esta ruta.
-Lo que pasa,
es que la empacadora que tenían en el país, ya la cerraron. Tengo entendido que
los oficiales se dedicaban a vender los alimentos a particulares y los gringos
decidieron suspender la ayuda para ese giro.
-También es
posible que estén trasladando algún asesor desde Honduras –referí como otra
posible hipótesis-
-¿Después de
lo que les paso en Lolotique? Lo dudo –me refutó.
-Son viajes
de rutina, vos es que tenés poco de haber venido a la zona, pero nosotros ya
estamos acostumbrados a esos animales.
-De todos
modos, hay que estar alertas, yo no le tengo mayor confianza a la dicha Paz Armada, ni a la tregua unilateral
declarada por el frente ¡Nunca han respetado una! Menos aún que están dando sus
últimos pataleos los oficiales de la Tandona.
-Vos sí que
dormiste cachimbón y calientito –me
dijo cáusticamente el Cheje.
-No, pues eso
sí, pero ahorita estoy sintiendo más frío que vos –le respondí.
-Antes de
irse la Merceditas
y tu paisana, pasaron dejándome este correito. No quisieron despertarte y
pasaron dejándomelo a mí.
Compañero
Genaro; mi mero carnal:
Quiero
extenderle un saludo caluroso y revolucionario. Ya estoy de regreso al frente y
puesto nuevamente pa’ iniciar los esfuerzos de la Escuela. Le adelanto
que, por instrucciones de la conducción del frente, va a ser reincorporado a la
escuela. Me da mucho gusto estar de nuevo con los compas y compartir de nueva
cuenta responsabilidades con usted. En breve le mando a unos compitas de la
seguridad pa’ que lo trasladen al nuevo campamento de la escuela que hemos
instalado en El Mozote.
¡Tierra y guerra!
 ¡Ganémola ya!
 Juan
       Aquel último operativo enemigo estaba
estrechado sólo a Perkín. Era un esfuerzo militar con un sentido
particularmente político. De hecho, hacía casi un mes que se había declarado la
“Paz Armada”, y el enemigo continuaba haciendo presencia en Perkín. Era un
esfuerzo absurdo del enemigo por demostrar poder.
       Hacía años que el FMLN, mantenía una
dualidad de poderes en las zonas bajo control guerrillero. El enemigo reducía
su poder a la presencia militar, pero el poder real sobre la población lo
manteníamos nosotros a través de los organismos de masas.
Por aquel
insustancial operativo, debí dar todo un rodeo para llegar al nuevo campamento
de la escuela, que se encontraba asentado en El Mozote. Era todo un rodeo,
bajando por Talchiga y el Tizate, para luego volver a caminar de subida a
través del Volcancillo, los Toriles y culminar en los Planes del Mozote.

Veteranos de la Guerra Civil de El Salvador en Pie de Lucha

Por el agotamiento y cansancio de tantas promesas incumplidas por
los políticos que dominan en el partido fmln y gobierno, las asociaciones de
veteranos/as de El salvador dan a conocer un comunicado para la opinión pública
nacional e internacional.  Dicho
comunicado ha sido dado a conocer el 01/06/2015.

Originario de Jucuarán, Pitico alinea con su carabina M1. Foto sacada de F/B y archivo Fidel.

COMUNICADO:

LOS VETERANOS Y VETERANAS DE GUERRA DEL FRENTE FARABUNDO
MARTI PARA LA LIBERACION NACIONAL “HISTÓRICO” (FMLN),
AGLUTINADOS/AS EN LAS
DIFERENTES ASOCIACIONES REPRESENTATIVAS DE NUESTRO SECTOR, A LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS (ONU), AL CUERPO DIPLOMATICO ACREDITADO EN NUESTRO PAIS Y A
LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E 
INTERNACIONAL, DENUNCIAMOS:

1.- LA ACTITUD INDIFERENTE E INDIGNANTE DE PARTE DE LA DIRIGENCIA NACIONAL
DEL AHORA PARTIDO fmln HACIA LOS MILES DE HOMBRES Y MUJERES QUE CONSTITUIMOS LA
BASE DEL MOVIMIENTO ARMADO REVOLUCIONARIO
CONDUCIDO POR AQUEL  FMLN CONFORMADO POR  CINCO 
ORGANIZACIONES POLITICO-MILITARES. 
ACTITUD QUE HA SIDO UNA
CONSTANTE  DESDE QUE  SE CONFORMARA LEGALMENTE COMO  PARTIDO POLITICO,
PERO SOBRE TODO, DESDE
QUE SE DESMONTARAN LAS ESTRUCTURAS POLITICAS DE LAS ORGANIZACIONES QUE LE
DIERON ORIGEN Y SE ENQUISTARA UN GRUPO DE DIRIGENTES A QUIENES NO LES INTERESA
NI LA PARTICIPACION REAL DE NUESTRO SECTOR, NI UN ESFUERZO  SINCERO POR REIVINDICAR QUE EL ESTADO
SALVADOREÑO RECONOZCA EL  IMPORTANTE E
INVALUABLE PAPEL QUE LOS AHORA VETERANOS DE GUERRA JUGAMOS EN EL PROCESO DE
DEMOCRATIZACION DE NUESTRA SOCIEDAD, CONDICION A LA QUE NO PODIA DARSE PASO SIN
ANTES LOGRAR EL DESMONTAJE DE LA DICTADURA MILITAR Y OLIGARQUICA ESTABLECIDA, Y
QUE FUERA LA RAZON POR LA QUE DECIDIMOS INCORPORARNOS A ESE MOVIMIENTO.

2.- QUE ESA ACTITUD DE INDIGNANTE INDIFERENCIA Y DESPRECIO ES LA MISMA
QUE SE EXPRESA EN LOS FUNCIONARIOS DEL ACTUAL GOBIERNO
PRESIDIDO
IRONICAMENTE POR UN COMPAÑERO NUESTRO, A QUIEN DEBERÍA DARLE VERGÜENZA EL ERROR
HISTÓRICO QUE JUNTO CON EL RESTO DE DIRIGENTES HA COMETIDO AL MARGINAR POLITICA
Y SOCIOECONOMICAMENTE A AQUELLOS A QUIENES DEBERÍAN AGRADECER TANTO POR SU APORTE
AL PROCESO DEMOCRATICO DE LA SOCIEDAD, COMO POR LA OPORTUNIDAD REAL QUE TIENEN
AHORA DE DIRIGIR LAS RIENDAS DEL ESTADO, Y EN CONSECUENCIA, DE GOZAR DE
PRIVILEGIOS ECONOMICOS Y SOCIALES, DE LOS QUE MILES DE AQUELLOS VALIENTES Y
AGUERRIDOS COMBATIENTES NO PUEDEN TENER NI POR ASOMO. QUIZÁ POR ESO SEA
OPORTUNO RECORDARLES QUE PARA QUE EL fmln DE AHORA HAYA SIDO RECONOCIDO
LEGALMENTE COMO PARTIDO POLITICO TUVO UN COSTO TAMBIEN INVALUABLE EN LAS FILAS
DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO: SACRIFICIO, DESARRAIGO, LESIONES FISICAS DE POR
VIDA, Y EN LOS PEORES DE LOS CASOS, DESAPARECIDOS, ASESINADOS Y CAÍDOS EN
COMBATE, MUCHOS DE QUIENES SOBREVIVEN DESCENDIENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS.

3.-QUE EL ACTUAL GOBIERNO, CONSECUENTE CON UNA VERGONZOSA LÍNEA
POLITICA DEL PARTIDO fmln, HA
DESCONOCIDO LA EXISTENCIA DE LAS ASOCIACIONES DE VETERANOS DE GUERRA DEL FMLN
“HISTORICO”, HA DESMONTADO LA MESA DE DIALOGO Y COORDINACION CREADA EN EL
PERIODO PRESIDENCIAL DE MAURICIO FUNES
–A LA QUE SE NEGÓ A PARTICIPAR EL
COORDINADOR DEL SECTOR DE VETERANOS DEL PARTIDO fmln, A PESAR DE HABER SIDO
INVITADO -,PRETENDE DESCONOCER E
INVALIDAR EL REGISTRO
QUE COMO RESULTADO DEL CENSO OFICIAL SE LLEVO ACABO
EN ESE MISMO PERIODO, HA SUSPENDIDO EL
PROGRAMA DE COMPENSACION ECONOMICA
MEDIANTE EL CUAL Y A TRAVES DEL FIS-DL
RECIBEN LA INSIGNIFICANTE CANTIDAD DE $50.00 MENSUALES NUESTROS COMPAÑEROS Y
COMPAÑERAS DE 70 AÑOS EN ADELANTE Y
POLITIZA EL PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE SALUD,
ASIGNANDO MILITANTES DEL PARTIDO COMO REFERENTES DE COORDINACION Y APARTANDO A
LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE VETERANOS.

4.- QUE LO DENUNCIADO EN EL NUMERAL ANTERIOR CONTRADICE EL ESPIRITU  Y CONTENIDO DEL CONVENIO FIRMADO EN EL MARCO
DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL RECIEN PASADA
POR NIDIA DIAZ EN REPRESENTACIÓN
DEL SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO fmln Y MARCOS RODRIGUEZ COMO TESTIGO; CONVENIO MEDIANTE EL CUAL RECONOCEN A LOS VETERANOS
DE GUERRA COMO UN IMPORTANTE SECTOR, COMPROMETIENDO  A LOS DIPUTADOS DEL FMLN A IMPULSAR LA
APROBACION DE LA LEY
DE LOS VETERANOS Y VETERANAS DEL FMLN HISTORICO, CUYA PROPUESTA
FUE ENTREGADA PRECISAMENTE A UN GRUPO DE DIPUTADOS DE ESE PARTIDO EL 19
DICIEMBRE DE 2012, Y FINALMENTE, A
EJECUTAR, DESDE EL EJECUTIVO, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA LA REAL
REINSERCION DE LOS EXCOMBATIENTES A LA SOCIEDAD EN CONDICIONES DIGNAS.

POR LO TANTO DENUNCIAMOS EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO FIRMADO
A
FINALES DEL MES DE ENERO DE 2014
POR NIDIA DIAZ Y MARCOS RODRIGUEZ COMO REPRESENTANTES DEL PARTIDO FMLN Y LA
FORMULA PRESIDENCIAL, RESPECTIVAMENTE,  REPRESENTANTES DE NUESTRO SECTOR Y LUZ
ESTRELLA RODRIGUEZ Y  MARCELO CRUZ CRUZ
COMO MEDIADORES Y TESTIGOS.
DESMENTIMOS QUE EXISTA UNA MESA CON LOS VERDADEROS
REPRESENTANTES DE NUESTRO SECTOR, DESMENTIMOS QUE SE ESTEN EJECUTANDO PROGRAMAS
QUE BENEFICIEN DIRECTAMENTE A LOS VETERANOS DE GUERRA Y NO ES CIERTO QUE LOS
DIPUTADOS DEL PARTIDO fmln HAYAN MOSTRADO HASTA AHORA EL MÍNIMO INTERES PORQUE
SE APRUEBE LA LEY QUE NOS OTORGUE BENEFICIOS Y NOS RECONOZCA COMO SECTOR.

INFORMAMOS QUE A PARTIR DE ESTE DIA NOS DECLARAMOS EN
PERMANENTE ACCIONAR COMO MOVIMIENTO DE VETERANOS DEL FMLN HISTPORICO HASTA
LOGRAR QUE SE APRUEBE LA  LEY QUE RESUME
NUESTRAS ASPIRACIONES DE REIVINDICAR EL INVALUABLE APORTE QUE HEMOS DADO A ESTE
PAÍS EN EL PROCESO POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD JUSTA Y HUMANA.
LLAMAMOS A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, AL CUERPO
DIPLOMATICO ACREDITADO EN NUESTRO PAIS,
A LA PROCURADURÍA PARA LA DEFENSA DE
LOS DERECHOS HUMANOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL,
PARA QUE INTERCEDAN POR NOSOTROS ANTE EL GOBIERNO DE SALVADOR SANCHEZ CEREN Y SE REINSTALE A LA MAYOR
BREVEDAD POSIBLE LA MESA DE DIALOGO Y COORDINACIÓN ENTRE SUS REPRESENTANTES Y
LOS REPRESENTANTES DE NUESTRO SECTOR NOMBRADOS POR LAS  ASOCIACIONES DE VETERANOS Y NO POR EL PARTIDO
fmln.

ALERTAMOS A TODOS LOS VETERANOS Y VETERANAS PARA QUE NO
ATIENDAN NINGUNA CONVOCATORIA DE ACTIVISTAS O DIRIGENTES DEL PARTIDO fmln
QUE A PESAR QUE ESTAN
UTILIZANDONOS, PRETENDEN DESCALIFICARNOS COMO VETERANOS DE GUERRA POR EL HECHO
DE NO ESTAR POLITICAMENTE ALINEADOS AL PARTIDO E INVALIDAR EL REGISTRO DE
VETERANOS YA OFICIALIZADO POR EL GOBIERNO DE MAURICIO FUNES Y CUYA BASE DE
INFORMACION SIRVIÓ PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE LA LEY, TECNICA Y
JURIDICAMENTE BIEN PLANTEADA.

LLAMAMOS  A  LOS COMPAÑEROS VETERANOS Y VETERANAS DE TODO
EL PAÍS,

AFILIADOS O NO A CUALQUIERA DE NUESTRAS ASOCIACIONES A PARTICIPAR ORGANIZADA, DISCIPLINADA
Y DECIDIDAMENTE  EN TODAS LAS ACCIONES
CONVOCADAS POR NUESTROS DIRIGENTES NACIONALES HASTA CONQUISTAR LA APROBACION DE
LA LEY TAL Y COMO HA SIDO PRESENTADA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EL 19 DE
DICIEMBRE DE 2012.

EXIGIMOS LA PRONTA APROBACION DE LA
LEY Y NO VAMOS A PARAR ESTA VEZ HASTA QUE LO LOGREMOS….

EL SALVADOR, O1 DE JUNIO DE 2015.