Resumen de la Obra «Agamenón»

Breve resumen de la obra literaria Agamenón del autor griego Esquilo.

Por Esteban Balmore Cruz


Autor: Esquilo
Tipo de Obra: Drama
Género: Tragedia
Ubicación: Argos, Grecia (458 A.C.)
Personajes:
    Centinela
    Coro de Ancianos de Argos

    Clitemnestra, esposa de
Agamenón

    Heraldo, (el mensajero)
    Agamenón, rey de Argos
    Casandra, hija de Príamo y
esclava de Agamenón

    Egisto, primo hermano de
Agamenón


Síntesis
Literaria

Habiendo
regresado victorioso de la guerra de Troya, el rey de Argos, Agamenón, es
asesinado por su propia esposa Clitemnestra, en complicidad con su nuevo
marido, Egisto. Junto a él muere también asesinada Casandra, hija de Príamo, a
quien había tomado como esclava concubina.

En
el desarrollo de la obra se conoce que la motivación que tuvo Clitemnestra para
cometer tan osado crimen fue el asesinato de su hija menor, su favorita Ifigenia,
a quien Agamenón ofreció como sacrificio a los dioses para ser favorecido en el
desarrollo de la guerra troyana. También se revela que la participación de Egisto
en el crimen se justifica en hechos muy graves ocurridos en el pasado: el padre
de Agamenón, Atreo, habría expulsado a Tiestes (el progenitor de Egisto),
despojándolo de sus derechos ciudadanos. Tiestes habría sufrido mucho durante
su exilio y habría regresado suplicando refugio a su tirano hermano; éste
habría accedido y lo habría invitado a un banquete de bienvenida. Cuando llegó
el turno de Tiestes para sentarse a la mesa, la carne de sus propios hijos le
fue servida, lo cual notó al haberla comido, y consecuentemente, vomitado,
provocando su justificada ira que lo impulsó a proferir una maldición contra la
casa de Atreo.

Contexto
Legendario de la Obra

Para
comprender el significado de esta reconocida tragedia griega, es necesario
conocer su contexto mitológico que tiene que ver con «la maldición de la Casa
de Atreo»: el fundamento de los males de su descendencia fue obra del mismo
Atreo, cuando —para vengarse de su hermano Tiestes— lo convidó a un banquete en
el que le sirvió la carne de sus propios hijos. Los nietos de Atreo eran
Agamenón y Menelao. La esposa de éste último, Helena, fue raptada por Paris de
Troya, lo cual motivó la gran guerra troyana que se prolongó por diez años.

Agamenón,
quien estaba al mando de las fuerzas de las naciones griegas en esa guerra, preocupado
por la contrariedad de los vientos que retrasaban la partida de la flota
militar, fue persuadido por los Clarividentes para que asesinara a su propia
hija Ifigenia, y así apaciguar a los dioses. Clitemnestra, la madre de la niña
sacrificada, atesoró este error durante los diez años que duró el conflicto y
asesinó a Agamenón a su regreso, en el momento en que debía celebrarse la
victoria.

Después
del crimen, Clitemnestra gobernó triunfante en contubernio con su amante Egisto,
hasta que su hijo Orestes, quien había escapado siendo un niño al tiempo del asesinato
de su padre, regresa para tomar venganza asesinando a la pareja culpable.

Por
este hecho de matricidio, aunque actuó bajo el designio del dios Apolo, Orestes
fue cedido a Las Furias, condenado a vagar errante por el mundo, loco, hasta
que en Atenas, en la colina de Marte, fue sanado y absuelto.

4 pensamientos en “Resumen de la Obra «Agamenón»

  1. Anónimo dice:

    :»»v voy a reprobar no me sirvió wey

  2. Anónimo dice:

    Unknown Me hiciste el día jajaja, le hubieras puesto fémur… nunca tan weón kjsadfuwgcibygfc c:

Deja un comentario