Resumen de «La Riqueza de las Naciones»

Por Esteban Balmore Cruz

Tipo de obra:‭ ‬Tratado económico
Autor:‭ ‬Adam Smith‭ (‬1723-1790‭)‬
Primera publicación:‭ ‬1776

La declaración clásica del liberalismo económico,‭ ‬la política de la no intervención gubernamental en asuntos‭ ‬de‭ ‬la economía‭ (‬laissez faire‭)‬,‭ ‬fue escrita durante un período de diez años por Adam Smith,‭ ‬profesor escocés de filosofía moral,‭ ‬y‭ ‬fue‭ ‬publicada bajo el título‭ ‬Una Investigación‭ ‬Sobre la Naturaleza y las Causas de la Riqueza de las Naciones.‭ ‬Su poder se derivó de sus ideas que fueron útiles para alentar el surgimiento de nuevas empresas comerciales en Europa,‭ ‬pero‭ ‬dichas ideas no podrían haberse establecido tan fácilmente si no hubiera sido por el alcance del trabajo de Smith y la efectividad de su estilo.

Como filósofo,‭ ‬Adam‭ ‬Smith estaba interesado en encontrar una justificación intelectual para ciertos principios económicos que llegó a creer,‭ ‬pero como economista y escritor‭ ‬su interés radicaba en hacer que sus ideas prevalecieran en el mundo de los negocios.‭ ‬Estaba reaccionando contra los sistemas opresivos de control económico que restringían el crecimiento de‭ ‬las‭ ‬empresas‭; ‬pero aunque se preocupaba por los principios generales y su aplicación práctica,‭ ‬era consciente del valor del individuo,‭ ‬ya‭ ‬fuera el empleador o‭ ‬el‭ ‬trabajador.‭ ‬No hay razón para creer que Smith hubiera sancionado los excesos monopolísticos de las grandes empresas,‭ ‬o cualquier uso sin principios de la filosofía de la libre empresa.

Smith comenzó su trabajo con el supuesto de que todo lo que una nación consume es producto del trabajo anual de esa nación,‭ ‬o lo que se compra con los productos del trabajo.‭ ‬La riqueza de la nación depende de la proporción del producto‭ ‬hacia los consumidores,‭ ‬y esa proporción depende en parte de la proporción de los que están empleados‭ ‬con respecto‭ ‬a los que no lo están‭; ‬pero‭ ‬depende‭ ‬aún más de la habilidad de los trabajadores y la eficiencia de los medios de distribución.‭ ‬El libro‭ I de‭ ‬La‭ ‬Riqueza de las‭ ‬Naciones considera la cuestión de cómo se puede aumentar mejor la habilidad de los trabajadores‭; ‬el‭ ‬II,‭ ‬es un estudio de la reserva de capital,‭ ‬ya que se argumenta que la proporción de trabajadores con respecto a los no trabajadores es una función de la cantidad de capital disponible‭; ‬el libro‭ ‬III explica cómo Europa llegó a enfatizar la industria de las ciudades a expensas de la agricultura‭; ‬el‭ ‬IV presenta varias teorías económicas,‭ ‬algunas enfatizando la importancia de la industria en las ciudades,‭ ‬otras,‭ ‬la importancia de la agricultura‭; ‬y el‭ ‬V considera los ingresos del soberano o la mancomunidad,‭ ‬con especial atención a las fuentes de esos ingresos y las consecuencias de la deuda gubernamental.

En opinión de Smith,‭ ‬el poder productivo del trabajo aumenta más fácilmente por la división del mismo,‭ ‬ya que al darle a cada trabajador una labor específica a‭ ‬desarrollar,‭ ‬se vuelve más hábil,‭ ‬se ahorra tiempo y se inventa maquinaria que acelera aún más la tasa de producción.‭ ‬Adam‭ ‬Smith creía que como resultado del aumento en la producción que siguió a la división del trabajo,‭ ‬una comunidad bien gobernada pudo disfrutar de una‭ «‬opulencia universal que se extiende a los‭ ‬estratos más bajos de la población.‭»

Smith consideraba la división del trabajo como una consecuencia necesaria de la propensión humana a comerciar o intercambiar una cosa por otra.‭ ‬La propensión al comercio es en sí misma consecuencia de un rasgo humano más fundamental:‭ ‬el amor propio.‭ ‬Por lo tanto,‭ ‬para Smith,‭ ‬la fuerza motivadora básica de cualquier sistema económico,‭ ‬incluidos los exitosos,‭ ‬es el interés propio de cada persona involucrada en el sistema.‭ ‬El dinero se origina como un medio para facilitar el intercambio cuando los productos de aquellos que desean intercambiar no son deseados por aquellos con quienes eligen comerciar.‭ ‬Para usar el ejemplo de‭ ‬Adam‭ ‬Smith,‭ ‬si un carnicero tiene todo el pan y la cerveza que necesita,‭ ‬no aceptará más pan o cerveza a cambio de carne‭; ‬pero si el hombre con pan o cerveza puede cambiarlos en otro lugar por dinero,‭ ‬ya sea conchas,‭ ‬tabaco,‭ ‬sal o ganado,‭ ‬o el medio de intercambio más favorecido,‭ ‬el metal,‭ ‬entonces puede usar el dinero para comprar carne del carnicero.

Entre las ideas más importantes en‭ ‬La Riqueza de las Naciones está la afirmación del autor de que el trabajo es la medida real del valor intercambiable de los productos básicos.‭ ‬Las mercancías tienen un valor en uso,‭ ‬pero para el productor este valor deja de ser importante y busca intercambiar lo que ha hecho por algo que necesita.‭ ‬La cantidad de trabajo que puede comprar con su mercancía es el valor real intercambiable de esa mercancía.‭ ‬Por lo tanto,‭ ‬Smith define la riqueza como el poder de comprar mano de obra.‭ ‬El precio nominal de los productos básicos,‭ ‬a diferencia del real,‭ ‬es su valor monetario.

Adam‭ ‬Smith definió el precio natural como el precio promedio de una mercancía en una comunidad,‭ ‬y el precio de mercado como el precio de venta real.‭ ‬Él presenta el principio familiar de la oferta y la demanda al afirmar que el precio del mercado aumenta cuando la cantidad de un producto que llega al mercado disminuye en la demanda.‭ ‬Siempre que haya libertad perfecta,‭ ‬las ventajas y desventajas de los diferentes usos del trabajo y las existencias deben ser iguales o tendientes a la igualdad.‭ ‬Sin embargo,‭ ‬existen circunstancias de contrapeso que afectan la igualdad:‭ ‬lo agradable del trabajo,‭ ‬el costo de aprender el negocio,‭ ‬la constancia del empleo,‭ ‬la cantidad de confianza que debe depositarse en el empleado y la probabilidad de éxito.‭ ‬Asimismo‭ ‬hace una distinción entre trabajo productivo e improductivo.‭ ‬El trabajo es productivo cuando aumenta el valor de algo‭; ‬improductivo cuando no lo hace.‭ ‬El trabajo de un fabricante aumenta el valor del material que se utiliza,‭ ‬pero el trabajo de un sirviente no agrega nada al valor del empleador a quien sirve.‭ ‬Esta distinción es importante porque es por referencia a la proporción de trabajo productivo e improductivo que se explica el capital.

Hay cuatro formas de utilizar el capital:‭ ‬para comprar materias primas,‭ ‬para la fabricación,‭ ‬para el transporte y para la distribución.‭ ‬Adam Smith confiaba en que podría descubrir el orden natural de los asuntos económicos,‭ ‬pero para críticos posteriores parece que estaba confundiendo su propio tipo de situación económica preferida con la que prevalecería si las relaciones económicas entre las personas no se vieran afectadas por el hábito social.‭ ‬Su inclinación era considerar lo que prevalecería en una comunidad civilizada libre de restricciones gubernamentales como el estado natural de las cosas.‭ ‬Este punto de vista es aceptable cuando dice,‭ ‬por ejemplo:‭ ««Según el curso natural de las cosas,‭ ‬por lo tanto,‭ ‬la mayor parte del capital de cada sociedad en crecimiento se dirige,‭ ‬en primer lugar,‭ ‬a la agricultura,‭ ‬luego a las manufacturas y,‭ ‬por último,‭ ‬al comercio exterior‭»; ‬pero la siguiente descripción de la renta es más provocativa:‭ «La renta,‭ ‬considerada como el precio pagado por el uso de la tierra,‭ ‬es naturalmente la más alta que el inquilino puede pagar en las circunstancias reales de la tierra». ‬Sin embargo,‭ ‬Smith escribió sin ningún interés obvio en apoyar a una clase económica contra otra,‭ ‬y sus definiciones de precio‭ «‬natural‭»,‭ ‬renta y otros factores económicos se expresan en términos neutrales.‭ ‬Las experiencias de Smith como maestro y filósofo se reflejan más claramente en su relato‭ «Del Gasto de las Instituciones para la Educación de la Juventud». ‬Más bien se muestra bastante amargado por la calidad de la educación cuando el maestro no se ve impulsado por la necesidad económica de hacer lo mejor.‭ ‬En situaciones donde el profesor es responsable solo ante sus colegas,‭ ‬es probable que se permitan mutuamente descuidar sus deberes como maestros.‭ ‬El resultado es que‭ «‬En la universidad de Oxford,‭ ‬la mayor parte de los profesores públicos han renunciado,‭ ‬durante estos muchos años,‭ ‬incluso a la pretensión de enseñar». ‬Smith favoreció dar al estudiante un papel considerable en la selección y retención de maestros,‭ ‬y advirtió que si esto no se hiciera,‭ ‬los profesores idearían formas de dar‭ «‬falsas conferencias‭» ‬y obligarían a sus estudiantes a asistir regularmente y mantener silencio.

Pensaba‭ ‬Smith‭ ‬que los ricos y los bien nacidos podían cuidar la educación de sus jóvenes,‭ ‬pero que el estado debería apoyar la educación para aquellos que de otra manera no podrían pagarla.‭ ‬Argumentó que era importante,‭ ‬particularmente en los países libres,‭ ‬que se educara al público para ejercer el arte del juicio.‭ ‬Al considerar los ingresos del estado,‭ ‬procedió con el principio de que cualquier gasto que fuera beneficioso para toda la sociedad podría ser justamente sufragado por la contribución general del conglomerado social.‭ ‬Por lo tanto,‭ ‬defender a la sociedad,‭ ‬apoyar al magistrado en jefe,‭ ‬administrar justicia,‭ ‬mantener buenos caminos y comunicaciones,‭ ‬apoyar a las instituciones estatales u obras públicas y‭ ―bajo ciertas‭ ‬circunstancias― ‬sufragar los gastos de las instituciones educativas y las instituciones para la instrucción religiosa están debidamente respaldados por la contribución general de toda la sociedad.

El apoyo de las instituciones y actividades del estado debe provenir de algún fondo que pertenezca al estado o de los ingresos de las personas.‭ ‬Considera Smith tres fuentes de ingresos de las personas:‭ ‬alquiler,‭ ‬ganancias y salarios.‭ ‬Su discusión sobre los impuestos se basa en cuatro máximas:

1.‭ ‬El contribuyente debe pagar impuestos de acuerdo con su capacidad de pago según lo determinado por sus ingresos.

2.‭ ‬El impuesto debe ser certero en el sentido de que no debe haber dudas sobre el tiempo,‭ ‬la forma o la cantidad de pago.

3.‭ ‬Los impuestos deben recaudarse de manera conveniente,‭ ‬por ejemplo,‭ ‬los impuestos sobre los bienes de consumo se pagan cuando se compran los bienes.

4.‭ ‬El impuesto debe ser económico en el sentido de que no debe ser costoso de recaudar.

La Riqueza de las Naciones es un análisis templado,‭ ‬minucioso‭ ‬y fascinante de los hechos económicos de la vida en una sociedad industrial libre,‭ ‬y es una obra maestra en‭ ‬su campo,‭ ‬y su influencia en el pensamiento y la práctica modernos ha sido históricamente significativa.

Deja un comentario