Parejas no son Mucho más Felices que Personas Solteras


Una
de las creencias m
ás arraigadas en la sociedad
actual, y también del pasado, es que una persona que vive sin una
compañera o compañero tiene una vida triste y aburrida. De allí se
desprende que la mayoría da como un hecho que quienes están casados
o conviven en pareja son propietarios de vidas más plenas que les
proveen felicidad. Esta bien cimentada creencia nunca ha sido
seriamente cuestionada, aunque tal vez aquellos y aquellas que han
decidido vivir su existencia sin acompañante romántico tengan
razones de peso para debatirla.

Bueno,
ahora las personas que viven solas pueden contar
con estadísticas para fortalecer sus argumentos,
porque según
un estudio reciente[1] publicado en el Journal of Positive Psychology, no es más
probable que estar en matrimonio conduzca a
la felicidad que permanecer soltera o soltero.
Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan examinaron el
historial de relaciones de 7,532 personas, a quienes siguieron desde
los 18 hasta los 60 años. El estado de la relación, ya sea que los
participantes permanecieran casados, solteros o hayan tenido períodos
de pareja y soltería, no se correlacionó con el bienestar de por
vida.  «Nos sorprendió descubrir que los solteros de toda la
vida y los que tenían historias de relaciones variadas no diferían
en lo felices que eran», dijo la coautora del estudio Mariah
Purol en un comunicado. «Esto sugiere que aquellos que han
‘amado y perdido’ son tan felices hacia el final de la vida como
aquellos que ‘nunca han amado'».

Múltiples
factores influyen en si alguien sintió que había vivido una vida
plena, encontró la mencionada investigación que
se prolongó por
42 años. Estar felizmente casado fue uno de
estos factores, y hubo un ligero aumento, pero no estadísticamente
significativo, en la felicidad de las parejas casadas por
largo
tiempo. Sin embargo, la situación laboral, la
paternidad, la salud y las amistades juegan un papel importante en el
bienestar a largo plazo. «Las personas casadas ciertamente pueden tener
relaciones infelices, y las personas solteras disfrutan de todo tipo
de otras partes de sus vidas, como sus amistades, pasatiempos y
trabajo. En retrospectiva, si el objetivo es encontrar la felicidad,
parece un poco tonto que las personas pusieron mucho énfasis en
asociarse «, afirmó el coautor del estudio William Chopik.

De
hecho, la presión de enamorarse y casarse puede llevar a que las
personas se conformen con alguien que en realidad no las hace
felices, sugirió un estudio[2] de 2013 publicado en Personality
and Social Psichology
Review, que concluyó que el
miedo a estar sin pareja resultaba en
conformarse con menos.

Las
relaciones románticas pueden ser algo maravilloso. No solo se siente
bien tener a alguien que siempre está de tu lado y que piensa mucho
en ti, incluso hay beneficios para la salud al estar en una relación
a largo plazo o matrimonio. Pero estos
beneficios se aplican solo a las relaciones saludables en las que
ambos socios están preparados para todo lo que conlleva el
compromiso. A veces, cuando las personas no están listas para tener
una relación, por varias razones, puede ser mucho más saludable
estar sin acompañante de romance por un
tiempo, o por el resto de la vida.

___________________________

[1] The
Journal of Positive Psycchology
, “Loved and lost or never loved at
all? Lifelong marital histories and their links with subjective
well-being”:
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17439760.2020.1791946

[2] Personality
and Social Psychology Review
, “A Two-Dimensional Model for the
Study of Interpersonal Attraction”:
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1088868313501887 


Deja un comentario