Ganadores de Premios Nacionales de Literatura de la Universidad de El Salvador 2020

Los Ganadores de los Primeros Premios de Literatura de la Universidad de El Salvador 2020 fueron dados a conocer el recién pasado 15 de diciembre por el Vicerrector Académico Raúl Azcúnaga, quien declaró que el objetivo de este concurso fue la estimulación y visualización de la producción literaria de El Salvador. 

El certamen que fue organizado por la Vicerrectoría Académica y la Editorial Universitaria, tiene como objetivo la estimulación y visualización de la producción literaria salvadoreña, de acuerdo a lo expresado por el Vicerrector Académico, quien resaltó la decisión de homenajear a autores como el poeta Dr. Oswaldo Escobar Velado, Dr. Napoleón Rodríguez Ruíz, Dr. José María Méndez y la Dra. Matilde Elena López, quienes fueron honrados con sus nombres en cada uno de los géneros del premio. 

“No cabe duda que, con homenajear a estos autores, hacemos un giro a una época importante para nuestra Universidad y su infraestructura intelectual”, resaltó el funcionario. Los ganadores fueron seleccionados luego de un exhaustivo análisis de los textos que participaron.

En el caso del Premio de Poesía, nombrado como “Oswaldo Escobar Velado”, lo obtuvo Juan Carlos Cárcamo, con el libro Cuando El Silencio Peina La Ciudad, y cuyos jurados fueron Noé Lima y Alfonso Fajardo. Ambos críticos asumieron su decisión con el argumento de que este poemario “denota oficio y cierta profundidad, aprovechando, además el eje temático de la ciudad en el cuál el poeta da rienda suelta a su imaginación para ingresar a otras temáticas, siempre manteniendo el hilo conceptual de las ciudades, pero profundizando en sus angustias interiores donde lo existencial se combina con la vida diaria”. 

Por otra parte, Carlos Ancheta se agenció dos premios: en primera instancia el de la categoría Novela, dedicado a Napoleón Rodríguez Ruíz, y también el de Cuento, denominado José María Méndez. De acuerdo a la Editorial Universitaria, Ancheta es un “narrador de oficio”. En el caso de la novela de Ancheta, El Libro de Thamara fue analizado por el jurado, integrado en esta categoría por Eleazar Rivera, y el escritor guatemalteco, ganador del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, Dr. Francisco Alejandro Méndez. Ambos lectores calificadores determinaron que el texto de Ancheta “es un asombroso viaje detectivesco por la historia salvadoreña del siglo XIX y del presente, realizando un contrapunteo intrigante marcado por el suspenso, la narración fluida y los elementos culturales de ambas épocas”.

La obra Relato de las 9 Fábulas, otro texto de Ancheta, participante al premio de Cuento, fue juzgado por Ilich Rauda y Alan Barrera, quienes determinaron que dicho texto le hizo homenaje al Dr. José María Méndez, por estar construido “con una carga de humor como categoría estética”, y añadieron que “el lector, sin duda se enfrenta a un mundo caleidoscópico para armar su propia lectura”.

Las autoridades detallaron que decenas de trabajos fueron concursantes del proceso, en especial de los géneros de poesía, cuento y novela. Sin embargo, en el caso de la opción de ensayo se declaró desierto.

Respecto al premio, el director de la Editorial Universitaria, Lic. Luis Borja, informó que se realizará la publicación de 300 ejemplares de las obras seleccionadas, así como la imposición de medalla y entrega de diploma de acreditación a los ganadores. La ceremonia de premiación se realizará en el mes de febrero de 2021 en el marco de las celebraciones del centésimo octogésimo aniversario de fundación la UES.

Deja un comentario