Algo Sobre las Abejas


Habitamos un mundo repleto de insectos. Al jugar o trabajar a campo abierto, es fácil ser mordido o picado por alguno de estos. Abejas, hormigas coloradas y chinches, son algunos de los tipos más comunes de insectos mordedores y picadores. ¿Cuáles son? ¿Cómo evitarlos? ¿Qué hacer en caso de ser picado por uno de ellos? 

«Abeja» es un término que muchas personas utilizan para referirse a algunos insectos que tienen alas y aguijón. Pero las abejas forman parte de un grupo más amplio en la clasificación científica. Dicho grupo también incluye las avispas, abejorros y avispón. Todas las abejas tienen varias alas, cuerpos cabelludos y aguijones. Incluyen tanto las especies solitarias como las sociales. También poseen órganos bucales para succionar y mascar, las cuales les permiten recoger néctar y polen.

Las avispas tienen cuerpos más delgados con un abdomen estrecho. Estas también poseen dos pares de alas y bocas adaptadas para succionar y morder. Pueden, asimismo, ser solitarias o sociales. Un tipo de avispa social es la hormiga colorada u hormiga de fuego.

Los abejorros son avispas más grandes y fuertes. Las especies suramericanas más comunes son de color negro, con bandas amarillas y blancas. El abejorro es bastante agresivo y su picadura es muy severa. Construye panales grandes y porosos.

Las abejas y avispas usan sus aguijones para protegerse. Se experimentará un dolor agudo en el sitio de una picadura y el área afectada puede también sentirse caliente, con comezón, lo cual es debido al veneno en el aguijón. Un chichón enrojecido rodeado de un área blanca se desarrollará.

Cuando una abeja pica, puede dejar el aguijón en la piel. Éste debe removerse cuidadosamente, evitando empujarlo más adentro. Debe lavarse el sitio de la picadura con agua y jabón; luego sostener un cubito de hielo sobre la parte afectada.

Para la mayoría de las personas una picadura de abeja es algo un poco doloroso y nada más. Sin embargo, alrededor de dos de cada cien personas tendrán una reacción alérgica. Los síntomas pueden incluir urticaria, náusea, mareo, inflamación y dificultad en la respiración. Para las personas alérgicas, es necesario obtener atención médica inmediata luego de una picadura de abeja. Los medicamentos pueden ayudar a controlar la hinchazón y comezón, y pueden asistir al cuerpo a sanarse a sí mismo.

La mejor manera de evitar una picadura es mantenerse alejado de las abejas en primer lugar. Los jardines y huertos florecientes tienen usualmente muchas abejas. Si se debe estar allí, debe hacerse con cuidado. Es recomendable vestir pantalones largos y ligeros, y camisa con mangas largas. Se debe evitar en las ropas los colores brillantes y los diseños con flores, y los perfumes con aromas dulces.

Durante un picnic, es recomendable mantener la comida cubierta. Las bebidas dulces como la soda y los pasteles atraen a las abejas.