Los Programas de Linux se Pueden Ejecutar en Windows 10

Algunos programas concebidos especialmente para el sistema operativo Linux no tienen parangón en otros sistemas, por decir Windows, y son tan útiles y eficientes que algunos usuarios del sistema de Microsoft, no dudarían en hacer uso de ellos si pudieran hacerlo. En la actualidad no es necesario renunciar a Windows para ejecutar cualquier programa o aplicación originaria de Linux. No solamente eso, también se puede ejecutar el sistema completo Linux (en cualquiera de sus variantes) en Windows sin utilizar una máquina virtual. Todo esto es resultado de los desarrollos más recientes y al nuevo interés de Microsoft por el software de código abierto.

Fue a finales del año 2016 que Microsoft anunció, en un movimiento inesperado, su asociación con la Fundación Linux. Esta nueva etapa de colaboración tenía como propósito traer una parte de Linux en Windows 10 para convertirlo en una plataforma amigable para los desarrolladores. Fue así que la actualización llamada Fall Creators de 2018 para Windows 10 introdujo el subsistema de Windows para Linux.

El subsistema permite, básicamente, instalar el motor de Linux en la computadora Windows sin tener que usar un dispositivo virtual. Esto permite acceder a todas las herramientas útiles de línea de comandos disponibles para Linux en Windows. Es un proceso muy eficiente, porque se elimina la necesidad de instalar Linux en Virtual Box, o el llamado «arranque» dual para muchos que solo prefieren Linux debido a la poderosa línea de comandos.

La colaboración entre Microsoft y la Fundación Linux se ha mantenido y parece que ha continuado dando sus frutos, ya que el proyecto ha recibido importantes mejoras. A la fecha, 2021, Microsoft ha anunciado que se pueden ejecutar programas de Linux ​​en GUI (Interfaz Gráfica del Usuario) en Windows 10 de forma nativa con soporte de aceleración de hardware. Algunas personas que han probado aplicaciones populares de Linux afirman que funcionaron perfectamente en computadoras con Windows.

Para poder acceder a esta funcionalidad es necesario que la computadora reúna algunos requisitos y hay que cerciorarse de que el sistema sea compatible. Para comprobarlo, se hace lo siguiente:

Ir a Configuración> Sistema> Acerca de.

Allí, buscar la entrada Tipo de sistema.

Para que se pueda instalar y ejecutar Linux en Windows, debe leerse que el sistema operativo es de 64 bits.

Adicionalmente, hay que cerciorarse de que se está ejecutando Windows 10 compilación 14393 o posterior. Esto se puede verificar en las especificaciones de Windows en la misma página Acerca de.