Instalación Paso a Paso de Oracle VM VirtualBox

 La
mayoría de los programas de computadora son configurados de forma
predeterminada con opciones preestablecidas que se adaptan a la
mayoría de los sistemas. Este no es el caso con
Oracle VM
VirtualBox, debido al hecho de que parte del programa, la
parte que trata con hardware importante como controladores de USB y
adaptadores de red inalámbricos, no es de código abierto, aunque
está disponible como un paquete denominado «Guest Additions»
sin costo alguno; pero el usuario debe especificar que lo desea
instalar asumiendo que está de acuerdo con los términos y
condiciones, como es el caso con cualquier software propietario o
patentado. El programa de instalación de
VirtualBox
asume que la persona haciendo la instalación ha leído previamente
esos términos y condiciones, puesto que el texto está disponible en
el sitio donde se obtiene el programa.

 La razón por la cual algunos usuarios no logran que el sistema huésped reconozca los dispositivos de USB u otro hardware, es porque suponen que VirtualBox debería auto configurarse por defecto, ya que se entiende que es capaz de reconocer el hardware de la máquina física en la que está instalado el sistema anfitrión. Cuando el usuario se da cuenta de que este no es el caso, se refiere a la Guía del Usuario de VirtualBox y se le presenta un documento muy difícil de leer, debido al hecho de que el texto es de un color gris claro, apenas distinguible. Y cuando encuentra la sección pertinente, es decir, la que se refiere a «Guest Additions», el manual instruye al lector a que se ocupe de esta después de la instalación. Esa es la razón por la cual muchos se atascan y pueden experimentar cierto nivel de frustración al tratar de usar VirtualBox. Pero la solución es simple, solo requiere que no se asuma que VirtualBox se auto configura con las mejores opciones y prestar atención haciendo las decisiones correctas en el proceso de instalación.

Instalación paso a paso 

 Después de localizar y descargar el archivo de instalación de VirtualBox, este debe ser ejecutado y seguir los siguientes pasos, prestando la atención debida a cada una de las ventanillas que se presentan:

1. En la primera ventana de instalación, ir a la barra de menú superior, hacer clic en Machine y seleccionar New.

2.
La siguiente ventana permite darle un nombre a la máquina virtual
que se va a crear y ubicar el archivo ISO del
sistema huésped
que se va a instalar.

3.
La tercera ventana de instalación es la que muchos omiten. En esa
ventana, el usuario debe hacer clic en la casilla a la izquierda de
la leyenda «Guest Additions» como se muestra en la gráfica.

4.
Dependiendo de los recursos de la máquina física, puede modificarse
la cantidad de RAM o procesadores disponibles para el sistema huésped
en la ventana de instalación cuatro. Las opciones predeterminadas
deberían funcionar bien.


5. En la ventana de instalación cinco no es necesario hacer nada, a menos que se desee un disco fijo virtual de mayor capacidad.

6.
Después de la instalación del sistema huésped, se recomienda
activar Shared Clipboard (portapapeles compartidos) y
Drag and Drop (arrastrar y soltar) en la pestaña General, accesible
desde el elemento del menú Settings.

Observaciones pertinentes


 Es necesario llamar la atención de quienquiera que sea la persona interesada en crear una máquina virtual e instalar uno o más sistemas operativos huéspedes sobre un sistema base anfitrión, que en el caso de versiones anteriores tales como MS-DOS, Windows 3.1 y subsiguientes (95/98/ME/NT/2000/XP/Vista/etc.) es necesario contar con versiones compatibles de varios programas auxiliares que complementaban la funcionalidad de dichos sistemas, como por ejemplo, para abrir y extraer archivos ZIP, montar archivos ISO, navegador de internet apropiado, aunque con los sistemas más antiguos la probabilidad sea que no sea posible acceder a la mayoría de sitios web.

 Sabido es que el mayor interés en implementar una máquina virtual con un sistema operativo anterior está relacionado con el acceso y uso de software anterior de mucha calidad y utilidad, incluyendo juegos. En esta función VirtualBox se desempeña excelentemente.