Las Solicitud de Asilo en Australia y el Calvario en los Centros de Detención en las Islas del Pacifico en Oceanía

Carta mostrando indignación de una salvadoreña naturalizada en Australia.

Esta semana las noticias en ABC radio y canal australiano difundieron la noticia de dos jóvenes que se inmolaron prendiéndose fuego en protesta por la situación de casi 500 personas detenidas en Nauru, una pequeña isla del pacifico que tiene su centro de detención por acuerdos con el gobierno de Australia. Una salvadoreña, naturalizada australiana, envía carta de protesta al representante local ante el parlamento federal. La carta esta en español e inglés.

Estimado Jim,

Hace unos minutos, estaba leyendo las
noticias en mi teléfono camino al trabajo cuando vi la noticia de
que el refugiado iraní que se prendió fuego en Nauru falleció. No
tengo palabras para expresar lo enojada y angustiada que estoy.

Este es un tema muy cercano a mi
corazón. Mi familia y yo llegamos a Australia como refugiados cuando
tenía dos años de edad en 1997, Australia nos recibió y nos dio un
hogar. Me siento bendecida de haber crecido aquí, y he apreciado las
oportunidades que Australia me ha dado, sobre todo conociendo la
situación de mi familia que dejó atrás El Salvador. Y sin embargo,
en nuestra situación tuvimos una suerte increíble. Ser capaz de
resolver nuestras visas humanitarias antes de venir a Australia fue
literalmente un salvavidas.

Conociendo de primera mano cómo una
situación tiene que ser tan mala como para forzar a alguien a huir
de su casa. Es frustrante la forma en que el gobierno australiano ha
tratado a los solicitantes de asilo que hacen el viaje en barco. Como
yo estoy segura de que usted sabe perfectamente bien, buscar asilo no
es romper la ley, es un derecho humano.

Sí, entiendo la seguridad fronteriza
es un problema, entiendo los solicitantes de asilo deben ser
procesados de alguna manera, y entiendo que el contrabando de
personas es una industria repugnante. He oído las justificaciones de
las políticas de «disuasión» desde hace muchos años.

En este momento he perdido la esperanza
de que habrá un aumento en las visas humanitarias, no creo que los
solicitantes de asilo que llegan en barco serán autorizados a
establecerse en Australia en un futuro cercano. Incluso pensar que
Australia dejará de burlarse de la ONU parece demasiado idealista.
Pero, ¿es demasiado esperar que el gobierno australiano tratara a
los solicitantes de asilo como personas con derechos humanos,
tratarlos con respeto, decentemente con la bondad de Australia que he
llegado a admirar? Nunca he estado en Nauru, pero la tragedia de hoy
me dice es que el gobierno australiano que está haciendo pensar a
los solicitantes de asilo que no vale la pena vivir después de todo
lo que han pasado, y estoy profundamente avergonzada que ha llegado a
esto. La muerte de estas personas será en vano si el gobierno
continúa ignorando las súplicas de los solicitantes de asilo.

Lo que me gustaría saber es si hay
alguna posibilidad de que el Partido de los Trabajadores ofrezca una
alternativa que no de dolor de estómago a esta situación actual, y
cuál es su opinión personal sobre este asunto.

Gracias por leer mi carta, espero su respuesta.
Saludos,

Elena Romero.

 

Foto de archivo del 21 de marzo de 2014 y facilitada hoy, 27 de abril, que muestra a inmigrantes tras una valla en el Centro de Inmigrantes de la isla Manus en Papúa Nueva Guinea.EFE. (http://www.efe.com/efe/espana/portada/un-refugiado-irani-se-inmola-en-protesta-por-las-condiciones-de-detencion-nauru/10010-2909173


La carta original en inglés enviada al representante local ante el Parlamento federal.

Dear Jim,
A few minutes ago, I was browsing the news on my phone on my way to work when I saw the breaking news that the Iranian refugee who set himself alight on Nauru passed away. I don’t have the words to express how angry and distraught I am.
This is an issue very close to my heart. My family and I came to Australia as refugees when I was two years old in 1997, Australia welcomed us and gave us a home. I feel blessed to have grown up here, and have appreciated the opportunities which Australia has given me, particularly knowing the situation my family left behind in El Salvador. And yet In our situation we were incredibly lucky. Being able to sort out our humanitarian visas before we came to Australia was LITERALLY a lifeline. Knowing first hand how bad a situation has to be to force someone to flee their home, it disgusted me how the Australian government has treated asylum seekers who make the journey by boat. As I’m sure you know perfectly well, seeking asylum is not breaking the law, it is a human right.
Yes, I understand border security is an issue, I understand asylum seekers must be processed somehow, and I understand that people smuggling is an abhorrent industry. I have heard the justifications for «deterrence» policies for many years now.
At this point, I’m past hoping that there will be an increase in humanitarian intake, I don’t believe asylum seekers who arrive by boat will ever be allowed to settle in Australia anytime soon. Even thinking that Australia will stop scoffing at the UN seems too idealistic. But is it too much to hope that the Australian government can treat asylum seekers as people with human rights, treat them with respect, decency, the Australian kindness with which I have come to admire. I have never been to Nauru myself, but what today’s tragedy tells me is that the Australian government is making the lives of asylum seekers not worth living, after everything they have been through, and I am deeply ashamed that it has come to this. A man may die an awful death in vain because the government continues to ignore asylum seeker’s please.
What I would like to know is if there is any chance at all that the Labor party can offer an non-stomach churning alternative to this current situation, and what your personal opinion on the matter is.
Thank you for reading my letter, I look forward to your response.
Regards,
Elena Romero