Brainstorming 2

Por Baneste


RELIGIÓN



La religión surge para suplir una necesidad espiritual del ser humano. Esta necesidad es intrínseca en todas las personas en lo referente a la creencia en un ente superior, organizativo, controlador y perfecto. La Deidad o Dios, ha sido y es concebido de diferentes maneras por distintas culturas y razas a través de la historia de la civilización hasta el presente, mostrando una interesante evolución acorde con el desarollo intelectual humano. Es decir que la Deidad o Dios, es una creación humana. En las civilaciones antiguas, incluyendo desde las menos desarrolladas hasta las más avanzadas, la religión se ocupaba de muchísimos dioses, ya que el individuo de dichas civilazaciones necesitaba una representación divina específica para cada aspecto de su entorno que le resultaba inexplicable


ADICCIÓN



En este análisis me propongo demostrar el por qué los programas de recuperación para alcohólicos y drogadictos no han podido obtener los resultados que la sociedad actual demanda. No se puede asegurar, sin embargo, que hayan fracasado totalmente, porque no existen estudios que muestren resultados globales verificables, lo cual es comprensible, tomando en cuenta la complejidad de este campo de investigación. Es preciso hacer notar, además, que la visión de este enfoque va exclusivamente orientada en relación al sujeto (masculino o femenino) fundamentalmente alcohólico, con el cual me identifico plenamente, al ser yo mismo uno de ellos. Con esto no me estoy refiriendo de manera estricta a lo que muchos consideran el alcohólico puro, puesto que éste es una especie en extinción, si no ya extinta.


Todos los programas que existen en la actualidad para la recuperación de alcohólicos están fundamentados en los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos, organización que surgió a principios de la década de 1930, y cuyo éxito es indiscutible; aunque en apariencia, su periclo de existencia está llegando a su fin. Esto es explicable en tanto que el mundo ha avanzado enormemente en todos los ámbitos posibles, y dicha organización parece estancada en su propio tiempo.

MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS



En la escritura se utilizan letras mayúsculas y letras minúsculas. Éstas se diferencian en el tamaño y muchas veces también en la forma. En realidad, la palabra mayúscula significa más grande, y el significado de minúscula es más pequeña o de menor tamaño. La razón principal para el uso de estas dos tipos de letras es para resaltar ciertas partes de la escritura y para diferenciar nombres propios de comunes, títulos, nombres de sitios geográficos, instituciones y siglas, entre otros.


PAOLO



Recuerdo que con nosotros anduvo un alemán de nombre Paolo, extremadamente blanco y muy alto. Por su estatura parecía lento, pero sus zancadas eran largas y avanzaba al mismo ritmo que el resto de la columna. Era rubio y pálido, aunque cuando se enojaba o ruborizaba, su rostro enrojecía más que un tomate maduro. Era muy locuaz y divertido a la hora de la conversación, y por su especial acento al hablar el español, resultaba más cómico de lo que en realidad pudiera haber sido. De todos los extranjeros que estuvieron participando en el Frente Nor-oriental «Francisco Sánchez», a lo sumo unos diez, Paolo era en apariencia el más endeble; se miraba resquebradizo y cansino, aunque en realidad era fuerte, pues traía consigo una mochila el doble del tamaño de las militares. Allí cargaba su equipo de filmación, puesto que él se desempeñaba como camarógrafo. Él pertenecía al otrora famoso «Sistema Venceremos» del ERP, y por extensión del FMLN, una estructura multimedia que incorporaba radio, prensa, televisión y cine.