Dos Poemas Guerrilleros

Durante la guerra en El Salvador, la gente del pueblo se refería a la guerrilla como «los muchachos», para diferenciarlos de los soldados del gobierno, a quienes llamaban «los cuilios». De una pequeña antología titulada Poemas y fusiles, que recoge poesía escrita por elementos de la guerrilla (la mayoría sin firma), se han seleccionado estos dos poemas.



LOS MUCHACHOS

Incansables
permanentes caminantes de pies encallecidos;
los que pasaron bajo la lluvia o el sol ardiente
a la luz de la luna o en la noche más larga,
aquéllos a quienes les ladran los perros
en las humildes casas del pueblo,
los que todos oyen que pasaron
pero nadie ha visto nada,
los de mochila al hombro,
adolescentes y maduros,
mujeres y hombres,
de vida sencilla pero intensa
pensamiento firme
las manos en el fusil
y las ideas sobre las manos.

Aunque no todos pueden serlo ya,
pero así nos dicen
con el corazón en la palabra
así nos llama el pueblo,
sí,
por aquí pasaron
por allá van…
LOS MUCHACHOS.

MICOLOGÍA APLICADA
(Con mucha imaginación por supuesto)

Los gobernantes titerizados y sus gobiernos,
son algo así
como los hongos alucinógenos,
crecen y se desarrollan mejor
cuando en su medio
hay más….
¡MIERDA!

Fuente:

El Salvador: Fusiles y Poemas
Ediciones Roque Dalton, 1990.