Un Poema de Gonzalo Rojas

Sátira a la Rima

Por Gonzalo Rojas

He comido con los burgueses
he bailado con los burgueses
con los más feroces burgueses,
en una casa de burgueses.

Los he palpado sus mujeres
y me he embriagado con su vino,
y he desnudado, bajo el vino,
sus semidesnudas mujeres.

He visto el asco en su raíz,
la obscenidad en su raíz,
la estupidez en su raíz,
y la vejez en su raíz.

La burguesía y la vejez
han bailado ante mí, desnudas;
las he visto bailar, desnudas,
olvidadas de su vejez.

Adentro del libertinaje,
los observé llorar de amor,
babear sin saber que el amor
se ríe del libertinaje.

Y me divertí con su miedo,
con su amarillo, sucio miedo,
con su miedo a morir de miedo,
pues no eran hombres sino miedo.

Miedo a perder su fe de plata
y, con ella, a perder la risa,
y, con la plata y con la risa,
a perder su placer de plata.

¿Pero qué saben del placer
de ser y estar en este mundo
los puercos que han tirado al mundo
su libidinoso placer?

¡Cómo comían, cómo, en verdad
mordían la presa, con qué
dientes rompían eso que
era su grasa, su verdad!

Se miraban unos a otros,
se tragaban unos a otros,
se medían unos a otros
para el zarpazo, unos y otros.

Atrincherados tras la mesa,
pude verlos tal como son:
cuál es su mundo, cuáles son
sus ideales: ¡la plata y la mesa!

¡Pensar que sus almas de cerdos
se van al cielo después de morir!
¡Y yo me tengo que morir
sin hartarme, como esos cerdos!

La comilona y la etiqueta,
el traje largo y el desnudo
me permitieron ver desnudo
al arribista de etiqueta.

¡Pobre arribista cretinizado
por su mujer y por su suegra!
¡Pobre arribismo, cuya suegra
es el confort cretinizado!

Toda la gama del arribismo
mostraba sus dientes de oro.
Pero vi una mujer de oro
arriba del mismo arribismo.

Esa mujer era el amor:
el verdadero, el loco amor,
el amor sin miedo. ¡El amor
que sólo vive del amor!

En todas partes sale el sol,
hasta en la boca del pantano.
La burguesía es el pantano,
y lo que amamos es el sol.

Por eso ya cruje el mundo.
Por eso ya viene otro mundo.
¡Por eso ya estalla otro mundo
al fondo ciego de este mundo!

Por eso pude ver tan claro
esa noche entre los burgueses,
y he comido con los burgueses,
y he bailado con los burgueses,
con los más feroces burgueses,
en una casa de burgueses.

_____________________

Gonzalo Rojas Pizarro nació en Lebu, el 20 de diciembre de 1916, y murió e Santiago, Chile, el 25 de abril de 2011. Fue un escritor, poeta y profesor chileno perteneciente a la llamada generación del 38. Es uno de los exponentes más destacados de la poesía latinoamericana del siglo XX. Su obra se enmarca en la tradición de las vanguardias literarias América Latina. Fue galardonado en varias ocasiones, incluyendo, los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1992, Nacional de Literatura de Chile también en 1992 ,y Cervantes en 2003. Aparte de su actividad literaria y paralela a ella, estudió derecho y pedagogía a nivel universitario. Fue colaborador del diario El Tarapacá de Iquique, publicando en sus páginas sus primeros poemas; también estuvo a cargo de la redacción de la revista cultural Antártida. Asimismo, desempeñó la docencia en varias universidades, así como en las minas de Atacama, donde sus alumnos eran trabajadores del área. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo el inglés, el alemán, el chino y el árabe.