La Historia de Medea (Sintetizada)

Por Baneste


En la mitología griega, Medea es la hechicera hija de Eetes, rey de Cólquide, y por esto nieta del dios Helios, hermana de Circe, otra hechicera y sacerdotisa de Hécate. Nada se sabe de ella antes de su involucramiento con Jasón y los argonautas. Ella inmediatamente se enamoró de Jasón cuando éste llegó a Cólquide y le ayudó en la disputa contra su padre por la posesión del Vellocino de Oro.

Cuando Jasón arribó a Cólquide inicialmente, Eetes declaró que solo le daría el Vellocino de Oro si era capaz de enyugar dos toros que exhalaban fuego por el hocico y tenían pezuñas de bronce; si araba el campo de Ares con dichos toros; y si luego sembraba los dientes del dragón que fueron dejados por Cadmo. Medea proveyó un ungüento a prueba de fuego que permitió a Jasón completar la tarea asignada. Eetes no cumplió su promesa, de modo que Medea con su hechicería hizo dormir al dragón que cuidaba el árbol del huerto donde estaba colgado el Vellocino de Oro, facilitando de este modo que los argonautas lo hurtaran.

Luego Medea escapó con Jasón llevándose a Apsirto, su medio hermano. Cuando su padre inició la persecución, la hechicera asesinó inmisericordemente a su hermano y –habiendo cortado el cadáver en partes pequeñas– arrojó éstas al mar a ambos lados de la nave. Eetes se detuvo para recuperar los restos de Apsirto para enterrarlos, permitiendo a los argonautas escapar sin impedimentos. En la isla de Aeaea, Jasón y Medea fueron purificados de este crimen por Circe, la sacerdotisa. Luego se dirigieron a Creta, en donde Medea ideó un método para deshacerse de la amenaza de un gigante de bronce llamado Talos.

Volviendo a Yolco, la ciudad natal de Jasón, encontraron a Aesón convertido en un exhausto anciano, aunque algunas fuentes dicen que había sido obligado por Palias a quitarse la vida. Jasón persuadió a Medea para que rejuveneciera al anciano. La poderosa hechicera lo hizo drenando la sangre de Aesón y llenando sus venas con una poción mágica. Ella entonces propuso rejuvenecer también a Palias a las incrédulas hijas de éste, empleando un segundo método que demostró cortando en partes una vieja oveja e hirviéndolas en un caldero, y sacando de la infusión un cordero recién nacido. Las hijas de Palias, con la excepción de Alcestis, fueron convencidas. Procedieron ellas a cortar en pedazos a Palias y seguir el proceso demostrado por Medea, pero esta vez la magia no funcionó. Jasón y Medea fueron por esto expulsados de Yolco por Acasto, el hijo de Palias, y viajaron a Corinto.

Allí vivieron feliz y tranquilamente como ciudadanos normales hasta que Jasón se enamoró de Glauca, también llamada Creúsa, la hija del rey corintio Creonte. Jasón se divorció de Medea, pero ésta, dándose cuenta de que su posición como residente de origen extranjero ahora estaba en peligro, respondió enviando a la joven novia una hermosa túnica envenenada que prendió fuego a su cuerpo cuando se la puso para probársela. Del incendio resultante fue destruido el palacio y también pereció Creonte. Luego Medea mató a los dos hijos que había tenido en común con Jasón y huyó de Corinto en un carruaje alado enviado por su abuelo, Helios, yéndose a Atenas.

Allí se casó con Egeo y se convirtió en madre de Medo. Sin embargo, Medea intentó deshacerse de su hijastro, Teseo, el hijo de Egeo y Aetra, enviándolo contra el Toro Maratoniano. Cuando Teseo regresó ileso descubriendo el ardid, Egeo expulsó a ambos, Medea y Medo. Huyó ella con su hijo, dirigiéndose de vuelta a Cólquide, pero se detuvo en el camino en Absoro para poner fin a una plaga de serpientes confinándolas en la tumba de Apsirto. Habiendo llegado a Cólquide, ella propuso enmendar una falla en la cosecha a través de un sacrificio humano. Perses, entonces rey, sugirió a Medo como la víctima, pero Medea tomó represalias matando a Perses.

Nada más se ha conocido de Medea después de esto, aunque algunos dicen que ella se convirtió en inmortal y que recibió culto en Tesalia y Corinto, y que sus hijos también fueron reverenciados en esta última ciudad.

Nota importante: Existen diferentes versiones de la historia de Medea. En esta síntesis aquí presentada, se han seguido aquellas que destacan la personalidad de la famosa hechicera de la mitología griega, personalidad que rompe con los cánones establecidos por una sociedad patriarcal en cuanto al rol de la mujer en la sociedad.

Dato Relacionado: Persona de reconocida trayectoria en el campo de la lucha social actual con este nombre: Medea Benjamin, EEUU