Poemas de Humberto Akabal

Humbreto Akadal

Piedras


No es que las piedras sean mudas, solo guardan silencio.

No sé

Mi pueblo
me vio salir en silencio.
La ciudad con su bulla
ni cuenta se dio
de mi llegada.
Dejé de ser campesino
y me hice obrero:
No sé si adelanté
o retrocedí.

A veces ríos

Si llevan agua
son ríos.
Si no,
son caminos.

____________________

Humberto Akabal (1952-2019), fue un poeta maya quiché de Guatemala. Escribió en su idioma nativo y luego tradujo su poesía al español. Con las traducciones de sus obras a numerosos idiomas y el reconocimiento internacional, Akabal es considerado «el poeta maya quiché más reconocido» del mundo y uno de los escritores guatemaltecos de más renombre en Europa y América Latina.

Akabal nació en 1952 en Momostenango, departamento de Totonicapán, Guatemala. Su educación formal cesó a los doce años, cuando dejó la escuela para apoyar económicamente a su familia. Trabajó en su aldea en el pastoreo y como tejedor, hasta que se fue a buscar trabajo a la ciudad de Guatemala, en donde se desempeñó como vendedor ambulante y conserje. A pesar de las advertencias de su abuelo de que «los libros pueden hacerte perder la cabeza», Akabal decidió aventurarse en el mundo de la poesía. Su madre sirvió como una fuente de apoyo e influencia en esta elección, ya que ella «plantó un interés en la palabra» como una forma de «continuar la tradición de sus ancestros».

Akabal originalmente comenzó a escribir su poesía en español, porque era iletrado en su propia lengua materna, pero finalmente comenzó a escribir en quiché en la década de 1980. A pesar de que sus propias traducciones al español pusieron sus obras a disposición de un público más amplio, no pudo encontrar un editor interesado en imprimir su obra en quiché hasta 1993. Desde que ganó popularidad, su poesía se ha traducido a muchos idiomas diferentes.


Deja un comentario